Por segundo año consecutivo, este 12 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Lucha contra la Obesidad. Durante esta fecha se busca instalar la problemática en la agenda pública y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el control. En el país la enfermedad afecta a dos de cada diez adultos y al seis por ciento de chicos en edad escolar.
11 de abril: Día Mundial del Párkinson
Martes, Abril 11, 2017
En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Párkinson, en homenaje a James Parkinson, nacido el 11 de abril de 1755. James fue un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel momento denominó “parálisis agitante” y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
El Parkinson es una enfermedad degenerativa producida por la muerte de neuronas pigmentadas de la sustancia negra, que producen dopamina. La importancia de la dopamina reside en que es un neurotransmisor fundamental en el circuito de los ganglios basales y tiene la función primordial de controlar los movimientos.
Al desconocer sus causas biológicas el diagnóstico está basado en la clínica: detección de la característica tríada rigidez-temblor-bradicinesia y en la ausencia de síntomas atípicos. La reducción del nivel de dopamina altera la información en el circuito de los ganglios basales y esto se traduce en temblor, rigidez, lentitud de movimientos e inestabilidad postural, entre otros síntomas.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo que aparece con mayor frecuencia después de la enfermedad de Alzheimer en el mundo, comúnmente luego de los 60 años de edad. El tratamiento de la enfermedad apunta a mejorar lo mayor posible la funcionalidad de la persona y puede ser de tres tipos: farmacológico, quirúrgico y rehabilitador.
Novedades relacionadas
Con motivo del Día del Niño los especialistas del Hospital reflexionaron acerca de la importancia del tiempo del adulto para el juego con los niños y de la presencia de lo lúdico en la vida, así como en los tipos de juegos que contribuyen a su desarrollo.
- El 25 de septiembre celebramos el Día Mundial del Farmacéutico. Charlamos con Evelyn Degenhardt, Farmacéutica de nuestro Hospital acerca de la importancia de contar con el servicio en la institución.