“Todos los pacientes son iguales”, fue uno de los preceptos que precisó René Favaloro en una de sus últimas conferencias (Dallas – EE.UU.) como parte de lo que denominó “el decálogo del buen médico”. Hoy se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en conmemoración de su nacimiento (Ley N° 25.598/2002) y en homenaje a todos los médicos que entienden a la medicina desde sus aspectos sociales.
11 de abril: Día Mundial del Párkinson
Martes, Abril 11, 2017
En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Párkinson, en homenaje a James Parkinson, nacido el 11 de abril de 1755. James fue un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel momento denominó “parálisis agitante” y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
El Parkinson es una enfermedad degenerativa producida por la muerte de neuronas pigmentadas de la sustancia negra, que producen dopamina. La importancia de la dopamina reside en que es un neurotransmisor fundamental en el circuito de los ganglios basales y tiene la función primordial de controlar los movimientos.
Al desconocer sus causas biológicas el diagnóstico está basado en la clínica: detección de la característica tríada rigidez-temblor-bradicinesia y en la ausencia de síntomas atípicos. La reducción del nivel de dopamina altera la información en el circuito de los ganglios basales y esto se traduce en temblor, rigidez, lentitud de movimientos e inestabilidad postural, entre otros síntomas.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo que aparece con mayor frecuencia después de la enfermedad de Alzheimer en el mundo, comúnmente luego de los 60 años de edad. El tratamiento de la enfermedad apunta a mejorar lo mayor posible la funcionalidad de la persona y puede ser de tres tipos: farmacológico, quirúrgico y rehabilitador.
Novedades relacionadas
- Jueves, Marzo 02, 2017
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que tendrá este año una fisonomía distinta, trabajadoras del Hospital de la Baxada, desarrollarán una asamblea en el nosocomio, entre las 10 y las 12.
- Viernes, Noviembre 30, 2018
Como cada año, este 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. Este 2018 se conmemora bajo el lema “Conocé tu Estado” y coincide con el 30º aniversario de la efeméride.