El 7 y el 8 de agosto de 12 a 16 horas el Servicio de Odontología del Hospital estará dedicado a realizar controles de prevención relacionados al cáncer bucal en el marco de la campaña "Sacale la lengua al cáncer”
¿Ese lunar estuvo siempre allí?
Martes, Diciembre 06, 2016
La detección temprana de melanoma y el seguimiento riguroso de cada caso son importantes para comenzar los tratamientos adecuados. Las radiaciones ultravioleta, y en particular las solares, son carcinógenas para el ser humano y provocan todos los principales tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.
En los meses de verano no es menor recordar que evitar la exposición excesiva al sol y utilizar filtro solar, así como ropa de protección son medidas preventivas eficaces. Actualmente los aparatos de bronceado que emiten rayos ultravioleta están clasificados como carcinógenos para el ser humano por su asociación con los cánceres oculares y de piel melanocíticos.
En 2000 se diagnosticaron en el mundo más de 200.000 casos de melanoma y se produjeron 65.000 muertes asociadas a este tipo de cáncer. Si observas alguno de los síntomas que se encuentran en la imagen consultá a un médico clínico o al servicio de Dermatología de nuestro hospital.
Fuentes consultadas: Organización Mundial de la Salud
Novedades relacionadas
- Viernes, Noviembre 04, 2016
Sabemos que la mejor forma de prevenir el dengue es eliminando al vector de la enfermedad, que es el mosquito Aedes aegypti.
- Viernes, Mayo 10, 2019El consumo de gaseosas, agua saborizadas y jugos artificiales está relacionado con el riesgo de obesidad y riesgo cardiovascular tanto en niños como en adultos, lo cual se da por los componentes de estos líquidos, en su mayoría derivados del azúcar n