El jueves 24 de noviembre tendrá lugar la Primera Jornada de Dolor del Litoral en el Auditorio del Hospital de la Baxada Dra. Teresa Ratto. A partir de las 8:30 diferentes profesionales disertarán sobre la temática del dolor desde un abordaje interdisciplinario e integral. La actividad académica, además, cuenta con el aval de GADA (Grupo de Alivio del Dolor Argentina) y del CEMENER (Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos).
Evaluación y tratamiento del dolor
Martes, Diciembre 06, 2016
“El dolor es un problema de gran importancia clínica que afecta la calidad de vida del paciente y su familia”, explicó el médico clínico Maximiliano Velazquez. Cuando una persona se acerca al consultorio de su médico, el dolor es uno de los síntomas más importantes a la hora de llegar a un diagnóstico, además de ser la causa por la cual la mayoría de los pacientes realiza una consulta.
“Entre el 20 y el 40% de la población adulta sufre dolor, en personas de la tercera edad ese porcentaje puede llegar hasta el 70%”, afirmaron los médicos. Hay muchas personas con dolores crónicos poco reconocidos y subtratados, pero el padecimiento puede ser tratado y no ser necesariamente parte de la vida cotidiana, ya que “el buen control del dolor puede lograrse en más del 80% de los casos”, aseguró Velázquez.
Existen diferentes tipos de dolores y de acuerdo a ello los tratamientos pueden variar. Pueden ser oncológicos, no oncológico, crónicos o dolores agudos de difícil manejo. “El objetivo de la consulta ante la emergencia del padecimiento es la prevención de la aparición de complicaciones y/o efectos serios de un dolor no tratado, ya que muchas veces puede ser el síntoma de una enfermedad”, explicó el profesional.
Ante la aparición de cualquier dolor intenso no dude en consultar a su médico.
Novedades relacionadas
- El lunes 17 de octubre se celebró el Día Mundial del Dolor. Como cada año, el objetivo está puesto en concientizar sobre el padecimiento físico que tienen muchas personas. Para conmemorar esta fecha, hablamos la Dra. Analía Caballo y el Dr. Maximiliano Velazquez, profesionales especialistas en Tratamiento del Dolor de nuestro hospital.