Fibrosis pulmonar: ¿Cómo llevar adelante la rehabilitación respiratoria?
Martes, Abril 18, 2017
Con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales y de difundir información relevante sobre la fibrosis pulmonar (comúnmente conocida como fibrosis quística) y la rehabilitación en pacientes, el Hospital de la Baxada llevará adelante una “Jornada de Rehabilitación Respiratoria de pacientes con Fibrosis Pulmonar” en sus instalaciones el próximo sábado 29 de abril. En la misma se desarrollará una capacitación a kinesiólogos y una charla a pacientes que tendrá como objetivo concientizar acerca de las generalidades de la enfermedad y de los distintos tratamientos.
La fibrosis pulmonar es una enfermedad intersticial caracterizada por la sustitución de tejido pulmonar por tejido colágeno, ya que consiste en la transformación gradual del parénquima pulmonar en tejido fibroso normal (produciendo quistes en los pulmones). Esta sustitución provoca una disminución irreversible de la capacidad de oxigenación, siendo una enfermedad pulmonar restrictiva.
Si la fibrosis pulmonar no tiene causa conocida se denomina fibrosis pulmonar idiopática, pero puede ser desencadenada por la exposición a material particulado de asbesto, radiaciones, gases, o humos, polvos; exposición recurrente a plumas de aves, ciertos medicamentos y enfermedades autoinmunitarias. En estos casos el tratamiento principal consiste en eliminar la causa de la fibrosis, pero si se trata de una fibrosis pulmonar idiopática los tratamientos abarcan intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, incluyendo la rehabilitación pulmonar.
La rehabilitación pulmonar puede paliar los síntomas manifiestos de la fibrosis y mejorar el estado funcional del paciente, por lo que se recomienda que la persona en lo posible no abandone en ningún momento los ejercicios físicos como parte integral del tratamiento.
Capacitación para kinesiólogos
La jornada comenzará a las 8.30 horas en el Salón de Conferencias del nosocomio con una capacitación dirigida a kinesiólogos, contando con la intervención de profesionales de distintos servicios del Hospital que tratarán temáticas relativas al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con fibrosis pulmonar.
A su término, se llevarán a cabo dos talleres en el gimnasio kinesiológico del Hospital con el objetivo de poner en práctica lo abordado hasta el momento mediante actividades concretas. El cupo será limitado a 30 asistentes, por lo que los interesados deberán inscribirse previamente vía mail a hospitaldelabaxada@gmail.com y abonar un arancel de $50 al inicio del evento.
Charla para pacientes
A partir de las 16:00 se dará continuidad a la jornada mediante una charla dirigida a pacientes con fibrosis pulmonar en la que se abordarán ejes temáticos relativos a generalidades de la patología, casos de trasplante y nutrición de pacientes, entre otros tópicos.
La actividad estará a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Hospital integrado por la neumonóloga Noelia Balla, el kinesiólogo Santiago Larrateguy, la nutricionista Laura Larrateguy y la psicóloga Vanessa Manucci, especialista en enfermedades crónicas de la Fundación Favaloro.
Ver video: Rehabilitación respiratoria
Fuente: Área de Prensa y Comunicación Institucional del Hospital de la Baxada
Novedades relacionadas
- Lunes, Enero 28, 2019Personal médico y técnicos en Imagen fueron capacitados en el uso de estereotaxia para la realización de punciones mamarias mediante el mamógrafo Mamodiagnostic DR, tecnología de última generación con la que cuenta el nosocomio y lo ubica a la vanguardia en la provincia en lo que refiere a Diagnóstico por Imágenes.
- Lunes, Abril 03, 2023Iniciaron las capacitaciones en lengua de señas para el personal del Hospital de la Baxada a cargo del Centro de Estudios de Lengua de Señas Argentina
- Viernes, Diciembre 02, 2016
Se realizó el curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el Hospital de la Baxada, organizado por el nosocomio y la Agrupación de Mamis Hockey del Paraná. De acuerdo con los organizadores, asistieron 83 personas a la actividad.