Ante la primera sospecha de embarazo se sugiere que realices una consulta médica para comenzar cuanto antes con los cuidados y controles.
Hidratación: la clave para evitar que los niños se enfermen en el verano
Miércoles, Diciembre 27, 2017
De acuerdo con el Dr. Damián Monzón, pediatra del Hospital, "los bebés tienen el aporte hídrico que necesitan con la lactancia materna al menos hasta los seis meses. Una vez que comienzan a ingerir alimentos es importante que empiecen a consumir agua. Una vez que ya no toman el pecho deben tomar entre un litro, o litro y medio de agua por día, dependiendo su peso", explicó.
Para hidratarse es recomendable que los niños toman agua y no gaseosas o bebidas azucaradas. "Si van a la colonia de vacaciones o realizan una actividad al aire libre, yo siempre sugiero que le lleven a los chicos una botella de agua fresca, y controlar que la toman con los profesores o los adultos a cargo", agregó Monzón.
A su vez, en verano es fundamental cuidar a los más pequeños del sol con protectores solares, gorra, ropa liviana y clara (sobre todo en los peores horarios, de 11.00 a 16.00 horas), permaneciendo en lugares frescos.
Según el pediatra también hay que estar atentos a la higiene personal de los niños cuando comparten espacios hacinados o con gran concurrencia de personas, porque en verano aparecen las enfermedades estacionales como la gastroenteritis, que pueden producir la rápida deshidratación al provocar vómitos y diarreas. En ese caso, se deberá consultar de inmediato a un pediatra.
Novedades relacionadas
- Martes, Diciembre 06, 2016
El lavado de manos es una de las formas más sencillas de liberarse de los gérmenes que pueden causar enfermedades.
- Lunes, Junio 19, 2017
Cuando comienzan los días de frío intenso solemos calefaccionar los ambientes para no sufrir las bajas temperaturas pero ello puede implicar algunos riesgos para la salud, especialmente en los niños y niñas y más aún en menores a los seis meses de edad. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de calentar los espacios para protegerlos?
La pediatra Bárbara Paskvan nos ayuda a resolver este interrogante.