El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud bajo el lema “Salud para todos con la cobertura sanitaria universal”, en el cual la Organización Mundial de la Salud pide a los líderes mundiales que se comprometan a adoptar medidas concretas para promover la salud de todas las personas.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Martes, Diciembre 06, 2016
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de los bebes. Instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1992, busca concientizar a las familias sobre la importancia de amamantar, por los beneficios que existen tanto para el bebé como para la madre.
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. Los profesionales de la salud recomiendan la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Fuentes consultadas: Ooganización Mundial de la Salud (OMS).
Novedades relacionadas
Por tercer año consecutivo el Hospital de la Baxada se suma a la campaña "Sacale la lengua al cáncer”, iniciativa de la cátedra de Estomatología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a la cual adhiere el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Odontología y de sus hospitales públicos, con el apoyo del Colegio de Odontólogos de Entre ríos y del Circulo Odontológico.
Entrevista Dr. Martín Corradini. En este Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se propuso intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia de la diabetes.