Hoy se celebra el Día del Psicólogo en Argentina, fecha instaurada por la Confederación de Psicólogos en 1974. El Hospital de la Baxada cuenta con este servicio diferenciado en adultos y niños y adolescentes. El Lic. Gustavo Zárate y la psicóloga infantil Natalia Fernández Arrechea cuentan sobre su experiencia profesional.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Jueves, Marzo 02, 2017
El Hospital de la Baxada acompañará el paro internacional de mujeres que se realizará el próximo 8 de marzo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que tendrá este año una fisonomía distinta, trabajadoras del Hospital de la Baxada, desarrollarán una asamblea en el nosocomio, entre las 10 y las 12.
La actividad apunta a generar un espacio de intercambio, reflexión y de propuestas para abordar las diferentes problemáticas referidas a la mujer y el trabajo, la salud y la violencia de género que día a día termina con la vida de cientos de mujeres.
Durante la asamblea de mujeres, los hombres ocuparán los puestos de trabajo de sus compañeras para no resentir la atención del servicio de salud.
Actividad
La asamblea se abrirá con la lectura de un escrito en el hall central del Hospital para comunicar los objetivos de la actividad y recordar por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer. Posteriormente se llevará a cabo un taller debate denominado “Reflexiones y resignificaciones de los espacios que habitamos las mujeres”.
Novedades relacionadas
- Viernes, Octubre 12, 2018
Con motivo de la conmemoración de la fundación de la Confederación Farmacéutica Argentina en 1935, cada 12 de octubre se celebra el Día del Farmacéutico en todo el país. En esta fecha es importante remarcar que la tarea que realizan es fundamental para la sostenibilidad del sistema sanitario, no sólo dispensado medicamentos, sino realizando un aporte desde el concepto global de acceso a la salud.
- Lunes, Abril 16, 2018
La hemofilia es un trastorno congénito vinculado al cromosoma X, es decir, está ligado al sexo afectando a los varones hijos de mujeres que son portadoras de la enfermedad. Actualmente, en el mundo la padecen alrededor de 400 mil personas.