Hidratación: la clave para evitar que los niños se enfermen en el verano
En épocas de elevadas temperaturas la lactancia y el agua son fundamentales para evitar las deshidrataciones y los golpes de calor en los bebés, niños y niñas.
En épocas de elevadas temperaturas la lactancia y el agua son fundamentales para evitar las deshidrataciones y los golpes de calor en los bebés, niños y niñas.
Cuando comienzan los días de frío intenso solemos calefaccionar los ambientes para no sufrir las bajas temperaturas pero ello puede implicar algunos riesgos para la salud, especialmente en los niños y niñas y más aún en menores a los seis meses de edad. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de calentar los espacios para protegerlos?
La pediatra Bárbara Paskvan nos ayuda a resolver este interrogante.
De acuerdo a los profesionales del Hospital esta es una época en la que los pacientes asmáticos se acercan a realizar consultas de modo más frecuente, debido a que los cambios de temperatura suelen desencadenar crisis asmáticas.
Ante la primera sospecha de embarazo se sugiere que realices una consulta médica para comenzar cuanto antes con los cuidados y controles.
Medidas a tener en cuenta para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en lugares donde podemos encontrarlos.
Una dieta equilibrada, rica en calcio, vitamina D y baja en proteínas, sumado a la abstención de tóxicos como el tabaco y el alcohol y el ejercicio físico diario son fundamentales para el tratamiento de la osteoporosis.
El lavado de manos es una de las formas más sencillas de liberarse de los gérmenes que pueden causar enfermedades. El ser humano convive con todo tipo de gérmenes, virus y bacterias diariamente y muchas veces son las manos las primeras en transportarlos de un lugar a otro poniendo en riesgo su salud.
Por eso lavarse las manos con agua y jabón puede prevenir enfermedades como ser:
La gripe A se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Para prevenir el contagio es importante tomar ciertos recaudos.
Te compartimos algunos consejos para no contagiarte:
La meningitis es una infección de las meninges (tejidos que recubren el cerebro y médula espinal) y puede ser viral o bacteriana. La Dra. Bárbara Lis Paskvan del Hospital de la Baxada, aseguró “Cualquiera de las dos puede dejar secuelas graves, depende del virus del que se trate. La bacteriana puede ser mortal.”
Dentro de los cuidados específicos a tener en cuenta es fundamental saber qué es y cómo evitar el golpe de calor.