Novedades

Personal del Hospital de la Baxada se capacita junto al CUCAIER en comunicación efectiva en la atención sanitaria. En el marco del programa de capacitaciones, dialogamos con la Dra. Surt y el Prof.
  • El Hospital obtuvo las habilitaciones para el funcionamiento de los sectores de Farmacia y Diagnóstico por Imagen de la mano de la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, durante el acto de celebración por su segundo aniversario, este 26 de octubre. Asimismo, los directivos del nosocomio firmaron importantes convenios con universidades y con el CEMENER.

  • Hoy se celebra el Día del Psicólogo en Argentina, fecha instaurada por la Confederación de Psicólogos en 1974. El Hospital de la Baxada cuenta con este servicio diferenciado en adultos y niños y adolescentes. El Lic. Gustavo Zárate y la psicóloga infantil Natalia Fernández Arrechea cuentan sobre su experiencia profesional.

  • El Hospital de la Baxada desarrolló un sistema de derivación online para facilitar las derivaciones de los centros de salud y otros hospitales públicos de la provincia. A través de su web www.hospitaldelabaxada.com.ar cada efector de salud puede acceder mediante un usuario y contraseña y de ese modo tramitar la derivación de sus pacientes.

  • Con el objetivo de tratar la obesidad infantil, brindar herramientas de educación para una vida saludable en los niños y prevenir, la obesidad en los futuros adultos, se realizará una intervención integral de los pacientes con este diagnóstico a cargo de los servicios de Pediatría, Nutrición y Psicología Infantil del Hospital.

  • El bruxismo, fenómeno muy extendido entre la población, es el hábito involuntario de rechinar y/o apretar los dientes. Es conocido como una “parafunción”, es decir, una actividad que no tiene un propósito funcional como lo sería la trituración de los alimentos. Además de desgastar los dientes, la presión que se ejerce realizando una fuerza excesiva afecta las articulaciones maxilares y puede generar a su vez dolor de cabeza, muscular, de mandíbula, cuello y oído.

  • Con motivo del Día del Niño los especialistas del Hospital reflexionaron acerca de la importancia del tiempo del adulto para el juego con los niños y de la presencia de lo lúdico en la vida, así como en los tipos de juegos que contribuyen a su desarrollo.